¡Bienvenidos a todos! Este primer post y la creación de este blog en sí mismo, surge de la necesidad que como docente tenemos de poder estar a la altura de las circunstancias. Por un hecho muy particular de que la tecnología forma ya parte de nuestro hacer cotidiano, las redes sociales, el chat, el correo electrónico han dejado de ser una fantasía lejana para pasar a ser un constante en nuestra sociedad.
Como docentes no estamos exentos de prejuicios contra todo lo nuevo, sin duda alguna creo personalmente, que más que nunca los docentes nos encontramos enfrentados a una lucha imposible. No es posible abstraer la educación de la tecnología y, cuando digo tecnología, me estoy refiriendo a los diferentes medios por los cuales tenemos acceso a la red que ya ha dejado de ser solamente en una PC de escritorio, sino que nos encontramos con un gran abanico de posibilidades como celulares, notebooks y netbooks que hacen a la portabilidad, poder llevar con nosotros la red hacia donde vamos.
Existe un común ejemplo que nos pone ante nuestra propia realidad y es bien conocido. Reza así: Si hace un siglo, hubiésemos congelado en una futurista máquina a un docente y a un médico para ser descongelado en nuestra época, el médico se sentiría totalmente fuera de sí al no poder hacer nada ante las herramientas actuales que posee la medicina mientras que el docente se sentiría de lo más cómodo con su pizarrón y su tiza.
Tal vez sea la generalidad, pero es lo que se puede ver a diario y la resistencia que encuentra dentro de la docencia la inclusión de nuevas tecnologías que ayuden, al modo de herramientas en el guiar en el conocimiento a nuestros alumnos.
Por supuesto que no podemos estar al tanto de todo, que la marea de Internet, la red de redes, es tan grande, que muchas veces nos perdemos en ella.
Lo que intento en este modesto blog, es brindar algunas herramientas que ayuden a los docentes que recién se inician en el tema. Agregar links a otras páginas para poder ahondar un tema o focalizar bien el recorrido hacia una cuestión en especial que necesitemos en el aula.
Es intención también de que pueda crecer con los aportes y sugerencias de mis colegas docentes y que podamos lograr un buen feed-back que posibilite el enriquecimiento de este espacio.
¡A comenzar!
FELICITACIONES JUAN MARTIN ME ENCANTÒ TU PROPUESTA...¡¡Y POR SUPUESTO QUE YA TE ACOSAREMOS CON PREGUNTAS...¡¡ LA PRIMERA ES: ¿COMO HAGO PARA ENVIAR UN COMENTARIO? NO PUEDOOOOOOOOO....¡¡¡¡¡
ResponderEliminarLISTO.. YA PUDE..¡¡ AHORA ANULÀ LA PREGUNTA ANTERIOR Y VA LA SEGUNDA: ¿COMO HAGO PARA ENVIAR UN COMENTARIO CON MI NOMBREEEEEE...?
ResponderEliminarMira, la opción más sencilla es tener una cuenta a tu nombre en Gmail. Con eso entras como usuario registrado. Es fácil, vas a gmail.com y creas una cuenta (es fácil, sigue los pasos) y listo, con eso ya te puede logear aquí...
ResponderEliminarProfe nose como entrar para ver las notas porque no encuentro la pagina
ResponderEliminarMira, para entrar tienes que poner en la barra del navegador (NO en la de búsqueda de Google, allí no, esa es para buscar...) pones www.ipem224.com.ar te presenta una pantalla con un boton que dice Ingresar Sigap y de alli te lleva... lo demás lo lees acá que está todo aclarado... Suerte!!!
ResponderEliminar