lunes, 17 de octubre de 2011

Comienzan los problemas


Recurriendo a miexperiencia como docente con alumnos (y ahora con profesores de Nivel Medio),me encuentro con que la mayor dificultad sin duda alguna la genera eldesconocimiento que existe acerca de qué modo reproducir un vídeo bajado de Internet(Youtube).

Vamos con elejemplo:
El profesor Talbajó de Internet un hermoso vídeo, lo grabó en un CD, lo trajo al colegio, lopuso en la videoDVD y… ¡¡¡Socorroooo!!!!No funciona, no puede ser, si yo lo ví en la computadora y funcionaba…
Este es un típicocaso de incompatibilidad de formatos. La reproductora de DVD no reproduce TODOSlos formatos de vídeos que existen en el mundo. Solamente algunos y por logeneral muy pocos… En cambio una PC si tiene instalados los códec necesariospodrá reproducir todo tipo de archivos de vídeo.
Entonces, ¿qué sehace? Existen programas encargados de convertir de un formato a otro para podertener en el formato correcto el vídeo que queremos mostrar a nuestros alumnos.Se llaman programas video conversores. Y existen una infinidad de estosprogramas que hacen la tarea de modo excelente y son o bien libres o gratis(que no es lo mismo, ya veremos después por qué).

Un comienzo depelícula…
Manos a la obra.Vamos a ver cómo hacer para que me funcione el vídeo ese que bajé de Internet.
Primero deberemossaber que la gran mayoría de los vídeos que circulan en la red se encuentrancodificados en formato .flv por locual solo podemos reproducirlos en algún reproductor como el recomendado VLC ennuestra computadora.
Lo mejor seríahaberlo bajado ya en un formato compatible como puede ser el formato de .mp4 quepuede ser reproducido por una gran cantidad de reproductores de DVD.
Existen páginas deInternet que copiando la dirección del vídeo de Youtube se encarga decodificarlo en el formato deseado y después lo bajamos, lo grabamos en unCD-DVD y listo, como puede ser esta: http://www.videoscop.com/
Otra opción muyinteresante es tener como navegador a Chrome,un navegador web altamente recomendable por su seguridad, estabilidad y bajoconsumo de recursos que además carga las páginas muy rápidamente. Si loutilizamos tenemos la opción de agregarle una extensión para bajar los vídeosde youtube con un solo clic.
Aquí la direccióndonde podemos seguir un tutorial para hacerlo solitos: http://es.kioskea.net/faq/4540-bajar-videos-de-youtube-facilmente-con-google-chrome

Bueno, pero si yatenemos el vídeo, ¿qué podemos hacer con él? Pues, hacernos de un conversor devídeos. Nos vamos a http://www.softonic.comy buscamos un conversor de vídeos. En casa los chicos utilizan el Format Factory, que tiene muchasposibilidades de pasar a una infinita posibilidad de formatos un vídeo ademásde poder recortarlos, cambiar el tamaño, rotarlos, etc., y es muy fácil deutilizar.
Aquí les dejo un un vídeo de Youtube con un tutorial de cómo utilizar y convertir unvídeo en FormatFactory:



Aquí un gráfico muy pequeño de las más conocidas extensiones de vídeo. Existen muchas más. pero estas son las principales. Ah! No son compatibles entre sí...



Espero que lessirva. Comenten. Pregunten. Y ya estaremos nuevamente con otras cosas que nosvayan ayudando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario